Mostrando las entradas con la etiqueta PDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PDA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2007

Palm en VMWare

Una nota rápida sobre como realizar una conexión de una Palm con un WindowsXP virtualizado, instalado en un VMWare.

Una vez que tenemos instalado el S.O. en la máquina virtual, debemos agregar un controlador USB a nuestra máquina virtual y bootear nuestra flamante máquina.

Luego ejecutar en el Linux (S.O. host). Esto es para evitar que los dos S.O. se disputen el dispositivo.

$ sudo rmmod visor
$ sudo mount -t usbfs usbfs /proc/bus/usb


Conectar la Palm al puerto USB y por último en VMWare ir a:

  • VM -> Removable Devices -> USB Devices -> Palm


Y voila!, nuestra Palm debería ser vista perfectamente en nuestro WindowsXP virtualizado.

martes, 28 de agosto de 2007

¿Se viene el Google Phone?

googlephone.jpgY parece que si, aún no es oficial, pero al parecer Mark "Rizzn" Hopkins ha dado algunos detalles del producto que Google estaría anunciando en un par de semanas, el Google Phone, el cual estaría intimamente ligado a los servicios de Google (Gmail, Calendar y Docs).

El cacharro aparentemente corre una versión modificada del kernel de Linux y tendría GPS incorporado. No esta orientado a ser un iPhone killer, sino pensado como una especie de competencia a la OLPC, por lo cual el aparato se vendería a precios accesibles y sería de alguna forma costeado por la publicidad que estaría destinada justamente al gPhone como se lo ha llamado en alguno lados.

lunes, 13 de agosto de 2007

Como sincronizar los MP3s de una Palm Tungsten T5 con Linux

Desde hace tiempo vengo usando mi Palm Tungsten T5 como mi reproductor de MP3. Todo esta muy bien y no tengo quejas al respecto, excepto a la hora de copiar la música o los podcasts a la Palm.

En general lo que hacía era aprovechar el Drive Mode o Modo Dispositivo de la T5 para conectarla a mi Linux simplemente enchufándola a un puerto USB, ya que la T5 aparece como un dispositivo SCSI de 160MB para utilizar como si fuera un pen drive. Si se tiene una tarjeta SD colocada en la T5, entonces esta también aparecerá como un dispositivo USB tal como se ve a continuación:
Filesystem           1K-blocks        Used   Available      Use%     Mounted on
/dev/sdb1 1005696 691376 314320 69% /media/disk
/dev/sda1 165120 38864 126256 24% /media/INTERNAL

Una vez conectada solo hay que copiar o borrar los archivos que se desee tal cual se haría con un pen drive.

Pero el problema de esta solución es que es un proceso totalmente manual y propenso a errores por lo cual decidí intentar una nueva solución.

Se trata de nuestro querido amigo, el comando rsync, mediante el cual podemos sincronizar nuestra colección de archivos de audio desde nuestra PC hacia la Palm sin ningún problema, ya que lo que borremos en nuestra PC desaparecerá también en la Palm y lo que se copie en la PC aparecerá también en la Palm.

Esto se logra con un simple script que tenga el siguiente comando:

rsync -rv --stats --delete --size-only /home/pablot/iPodderData/downloads/* /media/disk/Audio/podcasts/


Donde /home/pablot/iPodderData/downloads/ es el directorio donde tenemos nuestra colección de archivos de audio a sincronizar y /media/disk/Audio/podcasts/ es el directorio de destino que en realidad es nuestra Palm.

De esta manera con solo correr el comando anterior podemos sincronizar nuestra Palm en el acto y sin miedo de olvidarnos de copiar algun archivo.

No conozco todos los modelos de Palm, pero se que no todos poseen el modo dispositivo, aunque si se que a muchos se les puede agregar software para conseguir esta funcionalidad. Tengo entendido que la LifeDrive posee este modo y que a la TX es solo cuestión de instalarle el soft.