Mostrando las entradas con la etiqueta Curioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Curioso. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2007

¿Cuantos gigas llevás encima?

Esta mañana cuando recogí todos mis cacharros electrónicos antes de salir para ir a trabajar me di cuenta que normalmente llevo conmigo 1,39 GB (1420 MB) de espacio de almacenamiento. Todo esto repartido entre la PDA (1280 MB), el celular (12 MB) y el pendrive o llave USB (128 MB - si es bastante chico, ¿alguien me regala uno más grande? ;-) ).

Por otro lado me puse a pensar cuanto es el equivalente en GB que llevaba hace digamos 10 años y la diferencia es abrumadora. Eran unos 0,0015 GB o lo que es lo mismo 1,56 MB entre mi PDA (128 KB) y algún disquette que siempre llevaba conmigo (1,44 MB).

En otras palabras hoy llevo casi 927 veces más espacio de almacenamiento que hace 10 años, por lo que si suponemos que el crecimiento será lineal (suposición totalmente equivocada, ya que la realidad nos muestra que siempre ha sido exponencial) unos simples cálculos me permiten inferir que en 10 años llevaré conmmigo casi 1289 GB o sea 1,26 TB de espacio de almacenamiento.

Pero como dije antes el incremento en la capacidad de almacenamiento de los chips de memoria en todas sus formas siempre ha sido exponencial, por lo que no me sorprendería que en 10 años este cargando varios cientos de TB.

¡¡¡GUAU!!!

lunes, 5 de noviembre de 2007

85 kilómetros sin conductor y sin accidentes.

Dos millones de dólares es lo que ganó un coche que se manejó por 85 kilómetros en forma autónoma en una ciudad montada para la prueba en una base en desuso de la aviación estadounidense en California. Solo 6 de los 11 autos que participaron en la prueba terminaron la misma.

Esta clase de tecnología comienza a dar sus frutos y las empresas automotrices estan atentas para comenzar a utilizarla cuando este lo suficientemente madura.

martes, 16 de octubre de 2007

Diez cosas que deberías saber si piensas dedicarte a la informática

Les dejo la reproducción de un post que encontré en microsiervos, el cual es bastante real y acertado.
Una nueva «lista a la que no podemos resistirnos», en este caso de diez «secretos» que deberías conocer si piensas en dedicarte profesionalmente a la informática, traducido y resumido de Sanity check: 10 dirty little secrets you should know about working in IT.

10. El sueldo suele ser bueno comparado con otras profesiones, pero dado que te pagan bien, a menudo creen que son tus dueños. Así que olvídate de horas extras y acostúmbrate a llamadas a horas intempestivas o a trabajar en festivos y fines de semana. Para la empresa, va con el sueldo.

9. Tú serás el culpable cuando los usuarios cometan errores estúpidos. Eso incluye ordenadores que no funcionan porque no están enchufados o tazas de café derramadas encima de una CPU.


8. Pasarás de héroe a villano varias veces en un sólo día. Cuando consigas solucionar algo que tenía parados a un cierto número de usuarios que no se darán cuenta de lo sencillo que era serás su héroe, pero lo olvidarán todo cuando un oscuro fallo en la red haga que todo funcione a una velocidad glacial, aunque afortunadamente podrás ponerlos de nuevo de tu parte si les enseñas algún pequeño truquillo de Excel o Word antes de irte a casa.


7. Las certificaciones no siempre te harán mejor en tu trabajo, pero pueden ayudarte a conseguir un puesto mejor o una subida de sueldo. Aún así, tendrás que demostrar después lo que vales.


6. Tus compañeros de trabajo de otros departamentos te usarán como soporte técnico para sus ordenadores de casa. Además de familia, amigos y vecinos, claro. Y gratis. En un momento dado tendrás que aprender a decir «no» firmemente.


5. Los proveedores y consultores se atribuirán todos los méritos cuando las cosas funcionen y te echarán a ti la culpa cuando no lo hagan. Ya sabes, sus sistemas funcionan sin problemas en todas las demás instalaciones, así que debe ser que algo falla en la infraestructura informática de tu empresa. Si todo funciona, tenderán a olvidar todo el trabajo que has hecho para adecuar su producto a las necesidades de tu empresa.


4. Pasarás más tiempo manteniendo en funcionamiento viejas tecnologías que implementando nuevas. Puede que tengas la oportunidad de jugar con tecnologías muy nuevas en modo de pruebas, pero a la hora de la verdad, el trabajo tenderá a ser llevado a cabo con tecnologías ya probadas.


3. Los veteranos de los departamentos de informática a menudo son el principal obstáculo para implementar nuevas tecnologías. A menudo instalar nuevo hardware o software supondría importantes mejoras y/o ahorro, pero muchas veces no serán consideraciones presupuestarias lo que lo dificulte, sino el deseo de los veteranos del departamento de no tocar las cosas en aplicación de la vieja máxima de «Si funciona, no lo toques».


2. Algunos profesionales de los departamentos de tecnología instalan cosas más con el objeto de consolidar su poder que de ayudar a la empresa. No es que sea algo generalizado, pero tampoco es raro ver cómo algunos profesionales del campo deciden instalar una solución que tira más hacia su campo de especialización que hacia lo que realmente necesita la empresa.


1. Los informáticos a menudo usan jerga para confundir a los responsables que no saben de tecnología y así escurrir el bulto. Así que olvídate de horas extras y acostúmbrate a llamadas a horas intempestivas o a trabajar en festivos y fines de semana. Para la empresa, va con el sueldo. Todo el mundo mete la pata de vez en cuando, pero no todo el mundo es capaz de admitirlo, y a menudo usan explicaciones técnicas para despistar a sus supervisores que no tienen los conocimientos suficientes como para saber que les están contando una milonga.

jueves, 11 de octubre de 2007

El juego de la termodinámica

Leo en HAL9000 un interesante post sobre las leyes de la termodinámica explicadas para que el resto de los mortales las podamos entender.

Muy interesante si alguna vez te ha picado la curiosidad sobre la física y eso de la termodinámica, pero totalmente aburrido si no te interesa para nada ese tipo de cosas.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Microsoft abandona su WGA para instalar Internet Explorer 7

Microsoft decidió eliminar el proceso de validación de las copias de Windows a la hora de instalar Internet Explorer 7, por lo cual se podrá instalar Internet Explorer 7 en cualquier copia de Windows sea esta legal o no.

¿Estará esta decisión vinculada al hecho de la caída en el porcentaje de uso de IE7 y el aumento en el uso de Firefox?. Es probable que Microsoft quiera recuperar usuarios sin importar si son usuarios legales o no de sus sistemas operativos.

viernes, 5 de octubre de 2007

Veo Apple Macs por todas partes...

James Savage, es un fanático coleccionista de Macs, o mejor dicho de hardware de Apple y como tenía un cuarto de más en su casa, decidió convertirlo en un museo de todos los distintos modelos de hardware que Apple ha fabricado.

all-apple-personal-museumwtmk.jpg


No puedo asegurar que realmente tenga todos y cada uno de los modelos de Apple que se hayan fabricado, pero sin duda su colección es impresionante. Les dejo un link a una entrevista y varias fotos de esta impresionante colección.

martes, 25 de septiembre de 2007

Base Nuclear de misiles Titan en venta.

Ni más ni menos que eso. El complejo de lanzamiento 1A de misiles ICBM Titan en el centro del estado de Washington en USA, está a la venta en ebay a un módico precio de u$s 1.500.000 (misiles no incluídos.) Tiene 23 hectáreas y 16 edificios subterráneos.


Ver más detalles.

1GB 20 años después...

Sin lugar a dudas la teconología avanza de forma vertiginosa, pero de alguna manera se nos hace común vivir estos cambios que solo alcanzamos a ver en su verdadera magnitud con cosas como estas.




(click en la imagen para agrandar)

 


Todo ese aparato enorme es un disco rígido de 1GB de hace unos 20 años, y la pequeña tarjetita SD que se ve sujeta entre dos dedos es 1GB de hoy.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Sun se convierte en Windows Server OEM

Increible pero real, Sun Microsystems, conocido archi-rival de Microsoft ha anunciado que comenzará a vender servidores Sun x86 con Windows Server 2003.

Este anuncio ha caído como un balde de agua fría a muchos de los seguidores de Sun, ya que Sun y Microsoft han pasado de enemigos declarados a socios de negocios.

Claro, los tiempos cambian y en los negocios tanto como en la política no hay amigos ni enemigos, solo alianzas estratégicas. Será tal vez que como ni Scott McNealy ni Bill Gates siguen al mando de sus empresas como antes, las cosas han cambiado, el odio se ha apaciguado y ambas empresas han bajado el tono de sus discusiones y problemas legales para hacer negocios juntas.

Sea como sea, esto no deja de sorprender a los fanáticos y a unos cuantos más, pero esperemos que esto no sea el principio del fin para Sun tal como hoy la conocemos, ya que el próximo paso podría ser dejar de producir servidores basados en sus propios procesadores SPARC con tecnología RISC, ya que a simple vista este acuerdo parace mucho más beneficioso para Microsoft que para Sun.

jueves, 9 de agosto de 2007

Si Dios hubiese creado el universo en una computadora.

Muy buena secuencia de comandos ejecutada por Dios para crear el universo.

PD: En inglés.

lunes, 6 de agosto de 2007

Tarjeta personal de Kevin Mitnick

Kevin Mitnick, el famoso hacker, tiene una tarjeta personal muy original Un set de ganzúas para abrir cerraduras.

viernes, 25 de marzo de 2005

Trouble waking up? use Clocky!

One can never stop being surprised!. It seems like a joke, but it's real. If you have trouble waking up, MIT media lab has created an alarm clock for you. When you press the snooze button, it rolls off your bedside table and hide itself in a corner, so you will have to go and get it to turn it off.

lunes, 21 de marzo de 2005

Computer “Table” case

From time to time people keep surprising me. I've read on slashdot about this guy that made a computer case that doubles as a nice table (here is a mirror). I think I could have one of this in the kitchen!, do you like this kinds of mods?